No vender mi información personal
No vender mi información personal: Como se describe en nuestra Política de Privacidad, recopilamos información personal de sus interacciones con nosotros y nuestro sitio web, incluso a través de cookies y tecnologías similares. También podemos compartir esta información personal con terceros, incluidos nuestros socios publicitarios. Lo hacemos para mostrarle anuncios en otros sitios web que se ajusten mejor a sus intereses y por otros motivos que se detallan en nuestra política de privacidad.
El intercambio de información personal para publicidad dirigida en función de su interacción en diferentes sitios web puede considerarse "ventas", "intercambio" o "publicidad dirigida" en ciertos casos. U.SLeyes de privacidad estatales. Dependiendo de su lugar de residencia, podría tener derecho a optar por no participar en estas actividades. Si desea ejercer este derecho, siga las instrucciones a continuación.
Si visita nuestro sitio web con la señal de preferencia de exclusión voluntaria de Control de privacidad global habilitada, dependiendo de dónde se encuentre, trataremos esto como una solicitud para optar por no participar en una actividad que pueda considerarse una "venta" o "intercambio" de información personal u otros usos que puedan considerarse publicidad dirigida para el dispositivo y el navegador que utilizó para visitar nuestro sitio web.
Entendiendo sus derechos de privacidad
Su información personal es valiosa, pero muchas empresas la venden sin su conocimiento. La frase "No vender mi información personal" ha cobrado importancia a medida que los consumidores desean tener más control sobre sus datos. Al conocer sus derechos, podrá tomar decisiones informadas. Esta comprensión puede ayudarle a proteger su privacidad en un mundo cada vez más digital.
Cómo tomar acción
Si no desea que se vendan sus datos personales, tiene opciones. A menudo, encontrará opciones en los sitios web que le permiten optar por no participar en la venta de datos. Es importante revisar estas opciones periódicamente, ya que las empresas pueden cambiar sus políticas. Además, aplicar las leyes de derechos del consumidor le permite controlar mejor su información.
La importancia de la concientización
Ser consciente de cómo se utilizan sus datos es crucial en la sociedad actual. Muchos consumidores desconocen que su información personal puede venderse. Por lo tanto, al tomar medidas para garantizar que las empresas no vendan su información, no solo se protege, sino que también anima a las empresas a priorizar la privacidad del consumidor. Comprender este problema le permite promover mejores prácticas en el manejo de datos.